Saca rentabilidad de tu inversión en publicidad
En estos tiempos en los que palabras como ajuste, recorte, ahorro, sacrificio adquieren todo su valor, os invito a que hagáis una reflexión sobre el verdadero sentido que debemos darles.
La economía nos enseña como los mejores proyectos son siempre aquellos que alcanzan mayores rendimientos con la mínima inversión posible, todos debemos perseguir la mayor productividad, que como sabéis no significa estar atado a una máquina productiva 24 horas al día, tenemos que fijarnos en esta relación: Valor de la producción/valor de la inversión, cuanto mayor sea el resultado de esta relación mayor productividad estaremos alcanzando.
Por poner un ejemplo que casi todos conocemos, voy a citar el caso de una película, “El Proyecto de La Bruja de Blair”, la inversión fue de 35.000 $ y la recaudación en todo el mundo ascendió a 250.000.000 $, podemos creer, aunque parezca mentira, que de cada dólar invertido se obtuvieron 7.142,86 $, señores/as eso es productividad.
Ese es el verdadero sentido que creo que debemos buscar en la actual situación, cada euro, cada céntimo son importantes. Según mi punto de vista, deberíamos intentar que cada euro que sale de nuestro negocio sea como una vagoneta de las que usan en las minas, cuando ese euro vuelva a entrar debe venir cargado con rendimientos, del buen hacer de cada uno dependerá el volumen de esos rendimientos.
Hay ciertos gastos en las empresas que algunos, erróneamente, atribuyen como costes fijos, los que con mayor frecuencia sufren esto son los gastos en publicidad, parece, sólo parece, que si tenemos poco dinero no podemos recortar de la compra de materias primas pero sí del presupuesto de marketing. Analicemos la situación con sentido común, ¿qué mueve al mercado?…
¡¡¡La demanda!!!
¿Dónde esta la demanda de tus productos?, ¿cómo localizarla?, ¿cómo llamar su atención para que se fijen en tus productos y no en otros similares?, ¿cómo diferenciarte?, ¿cómo comunicar a tus clientes que tu diferencia te hace mejor?, ¿cómo incentivar a tus clientes? Y sobre todo… ¿cómo conseguir que tu público objetivo compre tus productos y sienta que ha hecho la mejor elección?
No nos engañemos, hoy no vale aquello de “el buen paño en el arca se vende”, hoy hay que tener “buen paño” pero además hacer que todos lo sepan. Opinaréis que esto es fácil de decir pero muy difícil de conseguir, bueno como todo en esta vida: depende.
Os propongo que convirtáis esa partida de gasto fijo para publicidad en un coste variable, que forme parte del coste del producto, de la misma manera que las materias primas, el consumo de luz de vuestra maquinaria, o cualquier otro componente. De esa forma siempre tendréis claro qué parte de vuestro presupuesto debéis dedicar a publicidad.
Y por último os recuerdo…. que no hay presupuesto pequeño o grande, lo que sí que hay es dinero bien empleado o dinero tirado a la basura, por grande o pequeño que sea vuestro presupuesto intentar que ningún euro destinado a Marketing vuelva a vuestra empresa con la vagoneta vacía, para ello necesitaréis ingenio, imaginación, creatividad, originalidad, estar informados de las últimas novedades en nuevas tecnologías, tendencias, preferencias de vuestro público objetivo…. en fin, todo aquello que puedes encontrar en espaciocreativo… tu agencia de publicidad.
Recuerda que aquí no nos importa si tu presupuesto es grande o pequeño, lo que nos importa es que a ti te importe. Tu interés es el nuestro y, si de verdad quieres aumentar tu productividad, te esperamos con nuestra máquina de ideas arrolladoras a punto.
Charo Soriano
Finanzas y contabilidad.