Hace poco publicamos un post hablando sobre la relación que existe entre el arte callejero y la publicidad.

Tres semanas después nos hemos vuelto a encontrar en la Avenida del Primero de Mayo con otro contenedor de vidrio pintado, aunque esta vez el trabajo está mucho más elaborado.
Seguimos insistiendo en la eficacia de la comunicación exterior en forma de arte, porque como ya mencionamos en el otro post, es interesante la reacción de la gente ante estas iniciativas tan creativas, originales y sobretodo divertidas.

¿Y qué mejor que utilizar esta herramienta para aportar soluciones a nuestra sociedad?

Nos picaba el gusanillo y nos pusimos a investigar. Resultado: nos hemos encontrado con que hay organizaciones que ya habían pensado en esto, como el Ayuntamiento de Alicante e Inusa, que este año llevaron a cabo la primera edición de SPRAYATE, un concurso de graffitis sobre contenedores de vidrio. Utilizaron el arte y ganas de graffitear de los jóvenes alicantinos para promover un evento artístico relacionado con la sostenibilidad. El objetivo de esta acción era sacar provecho del arte para promocionar entre la ciudadanía la importancia del reciclaje y el respeto por el medio ambiente. Desde aquí podéis acceder a su página en facebook.

A esta iniciativa se ha unido también el Ayuntamiento de Paiporta, quien ha convocado un concurso, pero en este caso, para realizar graffitis sobre todo tipo de contenedores. Y en Puçol la iniciativa se ha llevado a cabo pero utilizando como objetos a decorar los transformadores eléctricos.
Así que ya sabemos de donde han podido inspirarse nuestros jóvenes valencianos. A continuación os facilitamos algunos de los graffitis del concurso en Alicante, y otros que hemos encontrado en la red que nos han gustado.
Pero antes queremos decir que nos encantan este tipo de iniciativas y que animamos tanto a organizaciones públicas como privadas a seguir utilizando esta magnífica herramienta de comunicación.

Concurso SPRAYATE